La mayoría de los niños tienen dificultades para aprender las tablas de multiplicar, pero podemos utilizar unos trucos que faciliten este aprendizaje.
Trucos para aprender las tablas de multiplicar.
- Aprender el concepto de sumar la misma cantidad.
El primer truco que puede facilitar este aprendizaje, consiste en enseñar a los niños el concepto que supone la operación. Es decir, se trata de sumar la misma cantidad un número determinado de veces. De este modo cada una de las tablas supone sumar la cantidad correspondiente para cada factor.
Por ejemplo:
En la tabla del 3, se trata de sumar la cifra 3 para cada factor.
- Aprender que la multiplicación sigue la propiedad conmutativa.
La propiedad conmutativa implica la posibilidad de cambiar el orden de los factores, ya que el resultado es el mismo. Es decir, 6 X 5 = 5 X 6.
De este modo si no recordamos el resultado de multiplicar dos factores, podemos invertir el orden si nos resulta más fácil.
- Truco para la tabla del 2.
La tabla del 2 tiene un truco que puede facilitar su aprendizaje.
1.Anotamos la tabla sin el resultado
2. A continuación, señalamos el número por el que se ha de multiplicar el 2, y para obtener el resultado simplemente se ha de sumar a sí mismo.
- Truco para la tabla del 5
El truco para la tabla del 5, consiste en acabar los resultados en 5 y 0 alternativamente.
- Truco para la tabla del 6
Se trata de fijarnos en la terminación en este caso se sigue también una secuencia: 6-2-8-4-0
- Truco para la tabla del 9
La tabla del 9 es una de las más complicadas, pero tiene un truco que favorecer su aprendizaje. En el primer número de la cifra (señalada en ROJO) se va sumando uno, en el segundo número (señalado en NEGRO) se va restando uno.
Síguenos en Facebook, Google+ y Twitter.