Las operaciones matemáticas suelen ser complejas para los niños y niñas. Se ha de tener en cuenta que estas operaciones implican manejo de nociones de cálculo y compresión de conceptos matemáticos. La división requiere el cálculo más complejo, ya que para hacerlo se han de dominar otros cálculos como sumar, restar y multiplicar.
Dividir puede ser complicado, pero podemos ayudarlos a ganar agilidad y seguridad en las divisiones haciendo la prueba de la división. De esta manera, pueden comprobar el resultado y corregir sus errores ganando destrezas.
Cómo se hace la prueba de división
Antes de enseñar a hacer la prueba tenemos que asegurarnos de que saben sumar, restar y multiplicar, y de que conocen las nociones básicas de la división.
Estas nociones básicas son las siguientes:
-
• La división supone repartir en partes iguales.
-
• Los cálculos de la división implican multiplicación, suma y resta.
-
• Los factores de la división son dividendo, divisor, cociente y resto.




Si conocen todo esto, podemos empezar con la prueba de la división.
La regla para hacer la prueba es:


Veamos cómo se hace la prueba de la división con las divisiones de los ejemplos:




Aplicamos la regla:

