La escritura es una herramienta que nos permite comunicarnos de forma increíble. ¡Pero ojo, aprender a escribir no es tarea fácil! Es como un juego mental en el que tienes que unir un montón de piezas para formar un mensaje que tenga sentido.
Verás, escribir bien va mucho más allá de saber cómo se llaman las letras y qué sonidos hacen. Para escribir de manera efectiva, los niños y niñas necesitan aprender a planificar y estructurar su mensaje como si estuvieran construyendo una casa. Y créenos, ¡eso no es nada fácil!
La escritura y la comprensión lectora están muy relacionadas. Ambas tareas necesitan que nuestro cerebro trabaje a toda máquina para entender y expresar ideas, pues se trata de la habilidad para entender lo que dice un texto y luego expresar tus propias ideas de forma clara y correcta.Es importante trabajar ambas habilidades de manera paralela y conjunta para mejorar la eficacia en ambas.
Expresión escrita y comprensión lectora, ¿qué son?
- · La comprensión lectora requiere la capacidad de recuperar información, interpretar y reflexionar sobre su contenido.
- · La comprensión lectora supone, por lo tanto, la habilidad de usar el razonamiento lógico para vincular ideas previas y nuevas, a través de procesos mentales integrados.
- · En la expresión escrita se ponen en marcha estas habilidades de recuperar información, evaluación y planificación de la información, y reflexión sobre el contenido.
- · En la expresión escrita estos procesos suponen usar el razonamiento y vincular las ideas en un texto con sentido.
- · Ambos procesos engloban competencia comunicativa y una capacidad de pensamiento desarrollada.
Fichas para mejorar la expresión escrita
Hacer fichas para mejorar la expresión escrita puede ofrecer una serie de beneficios significativos para los niños y niñas:
- - Desarrollo de habilidades lingüísticas: Las fichas ayudan a los niños y niñas a practicar la estructura de las oraciones, el vocabulario y la gramática, lo que contribuye al desarrollo de habilidades lingüísticas sólidas.
- - Mejora de la ortografía y la gramática: Al completar fichas que requieren la escritura correcta de palabras y frases, los niños mejoran su ortografía y gramática de manera práctica y efectiva.
- - Organización y planificación: El proceso de completar fichas implica organizar y planificar la información de manera coherente, lo que fortalece las habilidades de organización y planificación.
- - Estimulación de la creatividad: Algunas fichas pueden requerir que los niños y niñas inventen historias, describan escenas o creen diálogos, lo que estimula su creatividad y habilidades narrativas.
- - Refuerzo del aprendizaje: Al escribir sobre temas específicos o realizar ejercicios relacionados con el contenido del currículo escolar, las fichas refuerzan el aprendizaje y ayudan a consolidar los conocimientos adquiridos en clase.
- - Autoevaluación: Al revisar sus propias fichas, los niños tienen la oportunidad de evaluar su propio trabajo y corregir errores, lo que fomenta la autoevaluación y el desarrollo del pensamiento crítico.
- - Confianza y autoestima: A medida que los niños completan fichas y ven mejoras en su expresión escrita, ganan confianza en sus habilidades y desarrollan una mayor autoestima en relación con la escritura.
Si quieres recibir todos los meses fichas gratuitas en tu e-mail tan solo tienes que rellenar el siguiente formulario que encontrarás > aquí <
Puedes descargarte las fichas en PDF gratuitamente en este enlace > aquí <