A menudo pedimos a los niños y niñas que estudien, que sean responsables y que se apliquen en los estudios, pero ¿cómo lo hacen? En la mayoría de las ocasiones les estamos pidiendo algo que no saben hacer. Es importante ayudarles a crear hábitos de estudio desde la educación primaria, ya que serán herramientas clave para su rendimiento académico, un aprendizaje eficaz y el éxito en las tareas escolares.
¿Qué son los hábitos de estudio?
Los hábitos de estudio abarcan las técnicas, estrategias y recursos que un estudiante emplea para aprender. Una vez establecidos, estos hábitos resultan valiosos al permitir la organización del estudio, la concentración, la eliminación de distracciones y la focalización del esfuerzo. Son esenciales para abordar las tareas académicas de manera efectiva y lograr éxito en los estudios. En esencia, los hábitos de estudio constituyen una serie de rutinas que potencian al máximo las habilidades y el tiempo de estudio de los estudiantes.
Como crear hábitos de estudio en los niños y niñas
Los hábitos de estudio, al igual que cualquier otro hábito, son una rutina personal y única para cada individuo. A pesar de la existencia de técnicas generales, es crucial desarrollar hábitos adaptados a la persona con el fin de maximizar sus fortalezas. Iniciar el proceso de desarrollo de estos hábitos en el tercer año de primaria es de suma importancia, ya que es en este momento cuando los niños dan un paso significativo hacia la autonomía. A esta edad, sus mentes están preparadas para asimilar y fortalecer los hábitos de estudio, lo que resulta en un beneficio claro para su mejora continua.
Consejos para crear hábitos de estudio en los niños y niñas:
- • Aprender a administrar el tiempo de estudio. Esto implica la habilidad de gestionar un horario diario para las tareas escolares, como deberes y estudio. Es esencial que los niños adquieran esta habilidad desde temprana edad, distribuyendo sus esfuerzos a lo largo de varios días. Estudiar no debería ser una actividad reservada para el día antes del examen, ya que el aprendizaje requiere tiempo para asimilar el contenido.
- • Establecer un espacio de estudio adecuado. La elección de un entorno de estudio adecuado es otro aspecto crucial del hábito de estudio. Debe ser un lugar libre de distracciones y cómodo. Se recomienda que el mismo lugar se utilice de manera consistente, ya que esto ayuda a crear una rutina y permite que el cerebro asocie ese espacio con el estudio.
- • Prestar atención a la comodidad. Además del entorno, es importante considerar la comodidad en el área de estudio. Asegurarse de que la silla y la mesa sean cómodas y del tamaño adecuado, que el lugar esté bien ventilado, bien iluminado y a una temperatura agradable.
- • Facilitar la planificación. En el desarrollo de hábitos de estudio, la planificación desempeña un papel fundamental. Aspectos como la secuencia de tareas, el método de abordarlas, y otros detalles son esenciales. Inicialmente, es común que los niños necesiten orientación, pero con el tiempo, se les permitirá planificar de forma independiente. Sin embargo, es importante destacar que la planificación debe ser un proceso colaborativo, guiándolos a través de preguntas en lugar de imponerla.
- • Estimular la motivación. A menudo, los niños tienen dificultades para iniciar sus sesiones de estudio y para establecer la rutina necesaria para desarrollar el hábito de estudio, ya que perciben el estudio como aburrido. Sin embargo, estudiar no tiene por qué ser monótono. Se trata de enseñarles a ser creativos y a adoptar un enfoque de estudio "activo" que incluye la creación de dibujos, esquemas, resúmenes, el diálogo en voz alta, la búsqueda de aplicaciones prácticas, ejemplos y la exploración de vídeos ilustrativos. Estas opciones pueden ser de gran ayuda.
- • Utilizar materiales atractivos. Para fomentar el hábito y mantener la motivación, es beneficioso emplear materiales atractivos que requieran un esfuerzo constante. Por ejemplo, cuadernillos de trabajo, secuencias y otros recursos que involucren una práctica sistemática pueden contribuir a la creación y el mantenimiento del hábito de estudio.